Bienvenido, Invitado
Recordarme

Re: Fotógrafos de referencia

15 Feb 2012 10:25 #76815
Avatar de Varamen
Varamen Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
Creo que todo este hilo hace referencia a la búsqueda de un estilo propio, lo cual es bastante complicado, hay gente que lo encuentra rápido, por las circunstancias de su trabajo, de su vida social, de su entorno, hay otros que tardan más, todos tenemos en quien fijarnos, curiosamente esas refencias tienen estilo propio, yo aún no tengo claro cúal es el mío, y me fijo, cómo no, en los grandes, Saugar, Carmen García Rodero, Navia (ya me sonaba), y cuando cito a gente del foro, no es que sean mis preferidos, no, sois personas cuya evolución conozco.

Hace algún tiempo, rebuscando por hilos de hace un año, subí una foto de Sotadeoros, realmente lo que hice fue ver la evolución de este compañero, asombrosa desde mi punto de vista, (sabes que te tengo aprecio José Luis, por eso lo hice), pero como él, muchos, esa es mi refencia, el no quedarse estancado y hacer siempre la misma foto.

Arnol Newman, maestro retratista, y en paisaje, que tal?,
David Hamilton, desnudos, y en fotoperiodismo, como le va?
Robert Capa, considerado por muchos el mejor fotoreportero de guerra, cuántos de nosotros se pueden dedicar a esto, es complicado.
Puedo seguir con cada uno, pero teniendo en cuenta que son los mejores dentro de su propio campo porque se han dedicado sólo a ello, no digo que no sepan de lo demás, estoy seguro que si.

Navia comentó algo muy bueno el otro día, busca tu propia familia, muy correcto, sinónimo de busca tu propio estilo y rodéate de gente que haga tu mismo trabajo, fíjate en los buenos e intenta mejorarlo, pero no copies su trabajo, y algo muy importante, desde mi modesto punto de vista, no te olvides del resto, se bueno en todos, especialista en uno.
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

15 Feb 2012 12:05 #76818
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321
Yo lo tengo claro como el agua, Manolo. Pero te lo explico para que lo descifres, porque no puedo hacerlo de otra forma, salvo que cuando quieras tengamos una tertulia en mi casa, por ejemplo que es un lugar idóneo para que enloquezcas en mi habitación llena de estímulos... Por cierto, espacio abierto a todo el mundo que le interese la conversación, pero en pequeño formato.

So...

El problema, amigo es que, por descracia el nivel de acumulación de ciertos pecados capitales, no nos permite hablar con claridad, porque rápidamente se disparan las referencias espejo. Y en el fondo somos animales gregarios que amamos las alianzas, las tomas de postura, el sentido de pertenencia. Y uno es quien es porque hay otro. Mi amiga Inma dice: "¿Por qué soy guapa?" y tras muchas respuestas erradas de sus interlocutores, responde, "Porque me rodeo de feas..." La clave la dio Navia en el texto de Larraín: "Porque uno carga en la psiquis todo lo que retiene". O más crudo todavía que diría Emilio Duró. "Si haces lo de siempre, ¿qué te pasará? Lo de siempre. Si comes zanahoria ¿qué cagarás?, zanahoria. Si quieres cagar cebolla, ¿qué has de hacer?, a) Rezar. ¡No sirve!, b Comer cebolla. Es casi seguro que cagarás cebolla."

Dejo a tu criterio la interpretación. De todos modos, Manolo, tu crecimeinto es también muy significativo y tu evolución digna de mención. Porque tu esfuerzo está ya dando resultados. ¿Pero es que hay otra vía para mejorar que no sea trabajar para mejorar? Eso tú también lo tienes claro.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by PPSH.
15 Feb 2012 12:39 #76819
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321

Prontor escribió: Sí.

Ver, mirar o observar con mirada crítica a los grandes, es un ejercicio que debería acompañarnos en nuestra vida diaria, como la ropa, como comer o beber. Es nuestro alimento. Si lo dejamos vamos mal.

Pero a todos, a los grandes y a los pequeños, a las miles de imágenes que nos rodean, a las fotos que soportan los anuncios, a las vallas, a las buenas y a las malas. Con miradas y atención objetivas, de todo siempre se puede sacar algo en positivo o en negativo, sin pretensiones comparativas, esto no es una competición. Admiro a Navia pero no quiero aproximarme a él ni ser como él. Ni siquiera a Ansel Adams o a Paul Caponigro, dos de mis dioses fotográficos, de los que te ponen la piel de gallina cuando ves sus positivos baritados.

He visto algunas fotos en este foro superiores a las de los clásicos de relumbrón, lo mismo es que no estoy preparado, que me falta formación, pero me da exactamente igual.



Lo que me admira de tí es tu humildad, JMMS. Pienso que eres un fotógrafo con criterio, voz propia, bagaje, estilo, recorrido, inquietud artísica, generosidad infinita con los compañeros y compañeras, un cerebro que es o más cercano a la Fotopedia que he visto en mi vida, tienes proyección futura, reconocimiento presente y herencia pasada (por vía cultural y genética) y una honestidad personal y fotográfica ireprochable. Yo considero que eres un fotógrafo en el más amplio sentido del término. Esto lo escribo, proque cada vesz que pones en una entrada que "no estás preparado" o "que te falta formación!, es que 1º) me d*s*c*j*n* y luego 2º) me dan ganas de prender fuego a todas las cámaras cuando veo la brecha inalcanzable entre tu y yo.

En cualquier caso, en esta asociación hay también referentes con mayúsclas que nos pueden servir de modelos, con muchísima dignidad y evito citar a nadie para no omitir a nadie. Bueno sólo una curiosidad fonética: los dos fotógrafos cque comparten las siglas JMM, merecen las mayúsculas de las tres letras.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

15 Feb 2012 13:02 #76821
Avatar de Varamen
Varamen Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
No te quito razón, el medio y el miedo es frio, bajo unas brasas todo se aclara, no veo confusión, veo diversidad de opiniones, hablamos el mismo idioma con diferentes palabras, pero hacemos fotos diferentes.

Citando a Emilio Duró, vaya ejemplos, si comes zanahoria, expulsarás casi con toda probabilidad, zanahoria, insisto, pero que sea el mejor de los excrementos, y repito, en la mesa hay algo más que zanahoria, también hay cebolla, puerros, apio, pan, etc, pica un poco de todo y fíjate como tu compañero como el pan, serán las mejores heces de pan, comparte opiniones y aprende de ellas, así lo hago yo, pero a mi alcance no tengo a ningún gran comedor de pan o cebolla, lo que tengo son libros que en ocasiones ni entiendo, fotografías que por mucho que mire o analice, algunas elevadas a arte, no llego a comprender, que he de hacer entonces, en ocasiones pregunto vía mensaje, a gente que haces fotos increíbles, aunque no lo parezca, en flicker aparece alguna de vez en cuando, espero contestación, el secretismo está a la orden del día, lo que deduzco que soy el raro, no me guardo nada, voy de aprendiz, porque de otra manera no puedo, de foto sé lo justito para apretar el gatillo.

Comentas, amigo mio, "Y uno es quien es porque hay otro", perdona, no lo entiendo, esa "Y...", me dice que no hay más remedio, "... hay otro...", es decir, que si no hay, uno vale cero, me descuadra todos los esquemas de superación.

Mejor en otros medios porque este es frio y saltan chispas.

//jarrita//
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Varamen.
15 Feb 2012 13:38 #76823
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321
Cuando quieras te explico el camino, o mi visión de un posible camino para ser fotógrafo. Què yo tb tengo que recorrer, por cierto. Pero para tu sorpresa seguramente, lo menos importatnte será lo que hablemos de fotografía, porque eso no es más que la punta del iceberg de tu formación como persona. Ahí está el fotógrafo, la técnica son horas. La creatividad, la visión, la idea, la experiencia, es tiempo. Llámame y quedamos, pero sólo si estás realmente dispuesto a disfrutar.

PD: He editado el texto porque es peor el remedio que la enfermedad. Estoy deseando tener una jornada de charla fotográfica.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by PPSH.
15 Feb 2012 17:49 #76829
Avatar de Varamen
Varamen Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
No me importaría ver tu visión del camino, pero no me des el camino, dame un mapa, ya escojo yo el camino, y no es para mi sorpresa hablar de fotografía, sé que eso es secundario, la fotografía es una escusa.

Dices: peor el remedio que la enfermedad, estamos un poco taraos
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

15 Feb 2012 20:08 #76839
Avatar de jotacé
jotacé Veterano fuera de línea
  • El fotógrafo es un jorobado de vocación.
  • Mensajes: 561
  • Gracias recibidas: 33
Y todo es vuelta a lo mismo.....uno es lo que es.
Pues claro que el bagaje que uno tiene acumulado, pero de todo, es influyente: somos personas con todo lo bueno y lo malo de la palabra. Y todo lo que hacemos lo hacemos desde una unidad; Yo creo que el que es un cabr.....en el trabajo es un cabr....en todas las demás facetas de la vida. Eso de "...es un puñetero maltratador, pero es un padre cojonudo", por ejemplo, pues para mí no cuela.
Y será tanto o más importante cultivar muchos aspectos de la personalidad como aprender técnica o desarrollar la creatividad para llegar a ser un buen fotógrafo. Porque si no hay 'recipiente' donde guardar todo lo que hay que guardar........En eso estamos. Al menos yo. Toda la vida. La técnica fotográfica es mucho más fácil. Por lo menos para mí.
Y si como decía Navia, no hay que ir fuera a buscar nada, hay que buscar en uno mismo, pues la cosa está clara.
¿Referentes? pues todos, muchos o ninguno. Porque tampoco hay peor referente que el inalcanzable: puede frustrar, y mucho.
Para mí:
Paisaje: Ansel Adams.........pero como no me gustar darme caminatas para buscar una foto en medio de la montaña....pues va a ser que no.
Retrato: Yousuf karsh....pero como no me llevo bien con la 'gente importante'.....pues tampoco.
Foto del instante: Henry Cartier-Bresson.....el instante decisivo si, pero es que yo no le veo, no le veo, no le veo...ese instante....por más que miro......probablemente me tenga que quitar los ojos o la mente...o ponerlos en línea......!Vaya usted a saber!
Bodas: Pablo López, 'nuestro Pablo', sin ir más lejos,.....pero es que él es joven y además parece que está en forma: se agacha, se sube, se tumba, trepa, sale corriendo, etc.......y yo ya no estoy para esas cosas.
Desnudo: Robert Mapplethorpe: Vaya hombre, justo ahora que no tengo estudio...cachis!!!

Y no quiero seguir para no cansaros. Pero puedo deciros que de la lista que aparece al principio conozco a casi todos,y algunos más que no habéis nombrado como Marti Chambi........tengo libros de muchos de ellos, he visto algunas exposiciones, he leído algo de sus vidas...etc. Y en su momento pasé por etapas de imitación de algunos de ellos, casi como única obsesión. Y parece ser que no se me ha quedado nada......¿O sí? ¿O tal vez cuando fotografío cada uno de esos temas lo hago movido por el recuerdo de alguna imagen que he visto? Pues seguro que algo de eso hay, pero como tiene que pasar por el 'filtro' de mí mismo probablemente lo que sale deja mucho que desear.
Así que puedo decir que admiro a todos ellos y a ninguno, en el sentido de que muchas imágenes suyas no me dicen nada. No por ser del autor me tienen que gustar. Y algunos de ellos andaban equivocados en cuestiones técnicas también. Como lo del otro día.
Así que ¿por dónde tiro? Pues lo primero será dar un repaso a qué cuestiones personales y de modo de vida están taponando 'mi creatividad' y ver cómo puedo solucionarlo. Eso es lo más importante. En eso llevo toda la vida. ¿Y, si lo consigo, a quién de esos fotógrafos conseguiré parecerme? Pues a ninguno. Me gustaría ser yo mismo.

Si sois capaces de sacar algo entre líneas de todo esto pues me alegro. A mí mismo ya me cuesta. Soy así. :blush:
Saludos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

15 Feb 2012 21:36 #76845
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321
"MAE MÍA! Esto parece una charla que se dirige hacia el psicoanálisis y la terapia ;) Pero es que estás en el tema, en el punto clave, en la duda. Si te consuela un poco, yo también soy de los que piensan que somos todos una panda de desequilibrados/as. Fundamentalmente, porque tenemos una triple dimensión, somos personas que pensamos (dimensión cognitiva), sentimos (dimensión afectiva o emocional) y actuamos (dimensión conductual). Y lo malo, amigo JC es que nadie, nadie, tiene equilibradas o bien balanceadas estas tres dimensiones... si es que pueden estar equilibradas que es mucho decir. ¿Pensamos, sentimos y actuamos,? ¿Sentimos, actuamos y pensamos? ¿Actuamos, pensamos y sentimos? ¿Depende de la situación? ¿nos encontramos contentos con el orden de prelación del pensar, sentir y actuar?


Por ejemplo:

- Lo mental, lo cognitivo: Queremos hacer fotos de calidad, hacer un proyecto, aprender, leer, quedar para "tertuliear" y crecer (pensamos) y oímos a buenos fotógrafos
- Lo emocional: Nos emocionamos, nos ilusionamos y nos mueve las tripas el deseo de hacer cosas, nos conmovemos, y luego nos entra la pájara, el desánimo, la duda, la inapetencia, nos baja la autoestima, nos fustigamos, decimos¡s que nuestro trabajo no valen que todo está hecho, que par qué.
- Lo conductual: "No hacemos na" "de na"
- Lo emocional: Nos da bajón
- Lo mental: "Tengo que hacer algo, voy a planificarme, etc.."

Y volvemos a empezar...

Conclusión: el desequilibrio nos define como especie que piensa, siente y actúa.

Soluciones:

- Motivación.
- Programa.
- Buenas compañías o influencias o referentes.
- Quitar hierro al asunto y empezar a disfrutar con cosas pequeñas y proyectos asumibles.
- Ver buenas fotos.
- Releer la carta de Larraín.
- ...


Nada que voy a tener que preparar un taller :silly: :silly:

"Coaching for Photographers" :evil:

(Te llamo)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by PPSH.
16 Feb 2012 19:33 #76905
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
¡Cuánta miga hay en este hilo!

Del primer listado de PPSH "o cómo conseguir la colección por entregas de los 50 grandes fotógrafos de ediciones Orbis... " se ha pasado a un profundo análisis desnudo de motivaciones, impulsos y referentes. De filosofía, de la vida misma.

Me encanta esta concatenación de argumentos en cadena, servidos en bandeja por la fotografía.

Qué pena que este lenguaje forero sea tan efímero. En 3 días ni sabremos dónde está. Pero esto, ordenado y ampliado tenía que estar escrito en un libro de consulta, y no de los artísticos que lucen su lomos brillantes a la luz rasante en las estanterías, sino de los que se estropean y se rompen de tanto usarlos.

¿Verdad Pedro?

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Feb 2012 20:02 #76907
Avatar de Juan_de
Juan_de Llevo tiempo por aquí fuera de línea
  • Mensajes: 255
  • Gracias recibidas: 26
Ni por asomo voy a poder poner en unas cuantas líneas lo que se aprende en hilos como éste. Es una regalo a la vista y al entendimiento lo que se ha escrito y sobre todo, infinitas gracias a la filosofía, al razonamiento profundo que hay detrás de cada una de las palabras. Un regalo que por lo menos de mi parte, agradezco inmensamente a cada uno de ustedes, por exponer listas, razonamientos, filosofías y sobre todo referencias. Gracias mil a todos.

Y ahora una preguntilla: Habitualmente suelo revisar, ver, observar, deleitarme (y a veces enfadarme)con unas... 500, 300, 2000 fotograías al día.
Muchas de ellas las veo en flickr (que le vamos a hacer), pero hay por lo menos unos 30 a 50 sitios "web" a los que acudo para ver fotos. Pueden ser páginas como photo,net ó arquiTour.com (la cabra tira al monte) por citar dos ejemplos, y cuando estoy viendo fotos, no busco autores ni nombres, busco fotos, sólo eso.

Evidentemente no voy a negar el inmenso valor de contemplar obras de los grandes maestros, ellos son la historia y los referentes, más si uno no está "estudiando" fotografía, si sólo quiere ver, observar, comprender y sobre todo aprender procesos, encuadres, maneras de hacer fotografía, ¿es válido no acudir a los grandes maestros, a las inegables referencias?.
Pregunto
Aficionado a la fotografía desde la infancia
Buen ojo para ver una fotografía, ninguna técnica para hecerla

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Feb 2012 20:44 #76913
Avatar de jverbo
jverbo Master fuera de línea
  • Mensajes: 3219
  • Gracias recibidas: 227
Si equiparamos ver fotografías, disfrutando de la imágen pero intentando descubrir, conscientemente o no, las claves de dicha foto (la composición, el plano, el tratamiento...)con la lectura de los libros, podréis comprender mi postura:

Leo muchos libros (menos de los que debiera, a mi juicio, y más de los que caben en mis estanterías según el resto de mi familia) y cuando leo intento sobre todo, disfrutar. Lo que pasa es que soy un lector cada día más exigente y hay muchos libros que no me satisfacen... o lo hacen a medias.

De los libros nuevos, que van apareciendo, de los buenos,digo, siempre extraigo placer y enseñanza. Cada año descubro nuevos escritores que me empiezan a gustar y les empiezo a seguir la pista. A los otros les olvido.

El caso es leer buena literatura, de esa que te llena el alma hasta el punto de no querer que el libro se termine... de esa que te hace sentirte cómplice del autor y al tiempo, sentir una profunda envidia casi colérica porque tú no eres él.

... pero no hay nada mejor que volver una y otra vez a los clásicos, a los inmortales, a los de siempre, a los legendarios.

Con ellos me permito el lujo de llegarme despacito, agachado, humilde, y sentir cómo su magia, su sabiduría y su oficio hacen de este mundo un mundo más bello.

Son mis maestros.

Lo mismo me pasa en fotografía.
No pienso renunciar a nada, a nadie, pero los grandes NUNCA me defraudan.




PD: hace poco, en facebook, uno de mis maestros - amigos escribió un post que puede resumiry/o ampliar esta idea:

"Me he puesto a dieta: a partir de hoy solo buena literatura, buena música, buen cine, buenos amigos, buenos ratos,..."



:eye:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Feb 2012 22:00 #76922
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321
Juande: ¿Por qué hay que seguir a los maestros? Porque arrojan luz y nos abren las puertas del entendimiento. Lo vemos con una metáfora:

Anne Sullivan (maestra) tiene que educar a una niña sordo-ciega-muda, Hellen Keller (alumna). Su naturaleza de incomprensión del lenguaje simbólico, le hace pasar por momentos del tipo:



Pero la insistencia, la obstinación, la persistencia y el trabajo de la maestra lleva a la alumna a darse cuenta de que la luz existe. Hellen Keller conecta el símbolo “agua” (que le señalan con un misterioso en indescifrable lenguaje de signos que le presiona en las manos), con el agua real. El momento es uno de los más brillantes de la historia del cine: la alumna comprende de un golpe todo: water, earth, tree, step, father, mother y el máximo reconocimiento, TEACHER...




Por eso hay que seguir visitando a los clásicos (de cualquier disciplina) - que se denominan así porque han pasado la criba del tiempo y su voz perdura -, porque nos ayudarán a que pequeños destellos de luz, nos iluminen como fotógrafos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by PPSH.
16 Feb 2012 23:05 #76930
Avatar de Juan_de
Juan_de Llevo tiempo por aquí fuera de línea
  • Mensajes: 255
  • Gracias recibidas: 26
PPSH escribió;

Juande: ¿Por qué hay que seguir a los maestros? Porque arrojan luz y nos abren las puertas del entendimiento....

Por favor !!!, no me mal interpreten !!. Que hay que seguir a los maestros, no lo pongo, ni pondré jamás en duda !!. No te voy a contar Pedro la inmensa cantidad de horas que he estado aprendiendo de los maestros, no sólo de la fotografía, sino de la música, de la pintira, de la literatura... Con decirte que cada vez que oigo el trancurso entre el tercero y cuarto movimiento de la 5º de Beetohoven, no puedo evitar que se me ponga un nudo y una pelota en el estómago que me es imposible controlar. Más, lo que no puedo negar, es que, siguiendo con la similitud de la música, no todo el tiempo oigo a Beethoven, Bach, o Stravinsky... de vez en cuando viene bien... por ejemplo, Sabina ó Amaral.

Y gracias por lo del video, es realmente impresionante.
=)
Aficionado a la fotografía desde la infancia
Buen ojo para ver una fotografía, ninguna técnica para hecerla

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

17 Feb 2012 12:55 #76940
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321
De acuerdo Juande. cuando no se tienen muchas referencia de las personas es normal partir de la necesidad de explicarlo todo. Es un principio pedagógico que utilizo. Vale más excederse en una sobre-explicación que quedarse corto. Muchísimas gracias por todo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

17 Feb 2012 13:10 #76941
Avatar de PPSH
PPSH Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2529
  • Gracias recibidas: 321

Prontor escribió: ¡Cuánta miga hay en este hilo!

Del primer listado de PPSH "o cómo conseguir la colección por entregas de los 50 grandes fotógrafos de ediciones Orbis... " se ha pasado a un profundo análisis desnudo de motivaciones, impulsos y referentes. De filosofía, de la vida misma.

Me encanta esta concatenación de argumentos en cadena, servidos en bandeja por la fotografía.

Qué pena que este lenguaje forero sea tan efímero. En 3 días ni sabremos dónde está. Pero esto, ordenado y ampliado tenía que estar escrito en un libro de consulta, y no de los artísticos que lucen su lomos brillantes a la luz rasante en las estanterías, sino de los que se estropean y se rompen de tanto usarlos.

¿Verdad Pedro?


Hi Prontor:

El problema de embarcarse en un proyecto es que conlleva asociada una carga de tiempo, sacrificio y esfuerzo que si no está dividido en forma equivalente, siempre, sin excepción, produce que quien dirige o coordina, se harte de trabajar. Y lo peor es que, no sólo no te agradezca nadie el trabajo, sino que (encima) seas percibido como alguien que se mete en el ajo por cuestiones de interés personal. Eso quiere decir que la idea me parece genial, pero si no hay equipo dispuesto a asumir carga de trabajo, paso de embarcarme en un naufragio anunciado. Así, grosso modo, se me ocurre que se podría hacer un libro sobre fotografía, tipo ensayo que se titule " Conversaciones desde la AFT · Reflexiones contemporáneas sobre fotografía - Volumen I" y que temáticamente recoja, por capítulos: reflexiones, debates, ideas, preocupaciones, aspectos técnicos, etc. Aunque la AFT no es el ombligo del mundo, creo que hay material, si alguien se dedicara a hacer un rastreo previo, para un pequeño libro ilustrado de muy buena calidad.

Equipo necesario:

1.- Equipo de Rastreadores.
2.- Equipo de selección de textos.
3.- Equipo de selección de imágenes.
4.- Equipo de redacción, correcciones, unificación de guía de estilo supervisión pedagógica.
5.- Equipo de edición (diseño, maquinación, etc.)
6.- Equipo de comercialización.

Yo si queréis coordino el proyecto. Si hemos hecho una revista, podemos escribir un libro. Es muy fácil, pero hay que encontrar personas implicadas, JMMS. Si no, no empiezo.

Hala, a pensar....

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Tiempo de carga de la página: 0.204 segundos