Bienvenido, Invitado
Recordarme

Re: Proyecto fotografía esférica externa en Toledo

21 Jun 2011 05:20 #57977
Avatar de David Utrilla
David Utrilla Admin fuera de línea
  • Mensajes: 2971
  • Gracias recibidas: 826
Quizá pueda hacerse una animación flash basada en un simple deslizador que corra todos los fotogramas de principio a fin de la secuencia. El resultado supongo que podría ser algo parecido a una rotación 3D de la ciudad.

Lo que si veo complicado (y ya se lo he comentado a Manolo) es la alineación entre los frames que componen dicha animación. No tanto el que esté alineado, porque el resultado puede ser interesante de igual manera aunque subamos o bajemos de cota de nivel, sino la transición. Es decir, la cosa debe ir muy bien montada para que no se aprecien escalones o saltos entre las tomas que componen el invento.

O sea:

Algo parecido a un timelapse en movimiento. Que asemeje a un traveling circular a la ciudad de Toledo.
Como si grabamos una secuencia a través de la ventanilla de un coche que hace una vuelta completa a la ciudad, pero a una velocidad de obturación más baja... para luego al unirlo reduciendo cuadros y poníendolo a una velocidad de vídeo de 25fps asemeje esa animación.

Imposible?

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 06:23 #57978
Avatar de LA_TITO
LA_TITO Master fuera de línea
  • Buscando la Luz
  • Mensajes: 3529
  • Gracias recibidas: 8
¿y si primero hacemos una prueba con una población más pequeña?
Nikon D90 Y D2X, Alicates, linterna, destornillador y demás cachibaches
[img]http://bighugelabs.com/profilewidget/recent/000000/ffffff/LA_TITO (Sagrario Téllez).jpg[/img]
Bien podrán los encantadores quitarme la ventura; pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible. ... (D. Quijote de la Mancha)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 06:52 #57983
Avatar de Francisco
Francisco Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2060
  • Gracias recibidas: 449
Manolo, como he dicho en el anterior post, todo es proponerlo.

Aunque pienso que estas interesantes ideas podriais explicarlas en la proxima asamblea que creo se tenia pensado hacerla pronto.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 07:49 #57989
Avatar de Varamen
Varamen Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
Prontor dijo:

"Pero vamos, apúntame de primer alumno, cuenta conmigo para lo que necesites, es una gran idea, propia de una las primeras asociaciones fotográficas españolas: la AFT [/quote] "

No seamos una de las primeras asociaciones Pues seamos LA PRIMERA y mejor, en el ambiente veo ganas y buen royo

Con un par
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Varamen.
21 Jun 2011 09:04 #57997
Avatar de marian2705
marian2705 Master fuera de línea
  • Mensajes: 3478
  • Gracias recibidas: 526
Que interesante, no se si sera factible, pero seguro que estudiareis todos las formas posibles para la realización, estaré pendiente del hilo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 09:07 #57998
Avatar de Félix Ortega
Félix Ortega Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1545
  • Gracias recibidas: 12
Con vuestro permiso, entro "a saco" en el proyecto (que para mí ya lo es :P ) y hago una pregunta y sugerencia.

¿Cuán importante es mantener la altitud de todas las tomas?

Pensando un poco en la distancia a la que se realizaría cada toma y utilizando el objetivo adecuado para cada situación... ¿no creéis que podría suplirse la sensación de inclinación realizando varias tomas en vertical para luego coserlas como si se tratara de una gigapano?

Creo que se podría variar de objetivo según fuese necesario por proximidad al núcleo y luego aprovechar la mejor parte para montar la animación.

Perdón por el rollo, son pensamientos mañaneros "a bote pronto".

Saludos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 09:57 #58003
Avatar de Dani Martín
Dani Martín Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 4785
  • Gracias recibidas: 626

Prontor escribió: Con un helicóptero girando en un circulo perfecto a una altura estable sí podría hacerse.


Conozco una empresa que alquila Quadricópteros para tareas topográficas, se puede cargar con una cámara de hasta 5kg de peso. Me puedo informar, pero creo que me dijeron que simplemente con añadirle coordenadas geográficas (x,y,z)se sitúa encima de ese punto y se dispara en remoto ¿Vendría eso bien?

Si vais en serio, lo muevo. :lol:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 10:57 #58010
Avatar de Varamen
Varamen Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
No me parece mala idea Dani, pero eso cuesta una pasta, la idea mía es hacer una foto a la altura del ojo humano, es más, todas las ideas que se tengan mejor, aunque uno piense que es una chorrada o una tontería, quizá ese pequeño comentario genere una aportación importante. Como se puede comprobar aún está fraguando, estamos en una hipótesis, entre todos podemos llegar a una ley.
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 17:34 #58047
Avatar de Dani Martín
Dani Martín Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 4785
  • Gracias recibidas: 626

Varamen escribió: No me parece mala idea Dani, pero eso cuesta una pasta, la idea mía es hacer una foto a la altura del ojo humano, es más, todas las ideas que se tengan mejor, aunque uno piense que es una chorrada o una tontería, quizá ese pequeño comentario genere una aportación importante. Como se puede comprobar aún está fraguando, estamos en una hipótesis, entre todos podemos llegar a una ley.






Se podría ver estudiar la posibilidad de una colaboración entre la empresa, Ayto y AFT (mejor no meter a los del medio ;) )

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by AFT.
21 Jun 2011 17:40 #58050
Avatar de Eva
Eva Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 4307
  • Gracias recibidas: 413
me apunto a lo que haga falta!!

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2011 19:32 #58072
Avatar de cristinashj
cristinashj Llevo tiempo por aquí fuera de línea
  • Mensajes: 322
  • Gracias recibidas: 3
Yo también me apunto!!

Me parece muy interesante la propuesta y, tratándose de la AFT y los "peazo" socios que la componen, estoy segura que algo sacaremos (y algo más que decente!).

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

22 Jun 2011 09:55 #58124
Avatar de Phototoledo
Phototoledo Llevo tiempo por aquí fuera de línea
  • Fotografo, aprendiz mas bien
  • Mensajes: 404
  • Gracias recibidas: 107
Me apunto yo tambien al experimento. Esto se pone en marcha seguro.
Si una fotografía no es buena, es que no has estado lo suficientemente cerca (Robert Capa)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

22 Jun 2011 21:56 #58178
Avatar de Sitomatosis
Sitomatosis Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1701
  • Gracias recibidas: 459
me apunto, y apunto:

En principio es teoricamente posible ya que, casualidades de la física o la metafísica, la Catedral es el CENTROIDE (punto que define el centro geométrico de un objeto) del plano del casco histórico de Toledo con lo que es facil encontrar puntos equidistantes, lo dificil como apunta Prontor es mantener la cota, pero se puede estudiar...

Puntos equidistantes de la catedral y a una misma cota (aprox 570 m.s.m.) en Toledo, en el sentido de las agujas del reloj:
Torreon de la Academia de infanteria, kiosko base, Santamaria de la cabeza, Cupula del hospital de Tavera.

A mi tambien me surgió la idea tras el "Toledo como nunca" y no recuerdo si se llego a tratar en el foro... por aproximacion o para probar se podía hacer colocandose a lo largo de la ronda del valle y uniendo las tomas con cuidado como apunta Utrilla mirar a ver que sale

Un saludo

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

25 Jun 2011 23:41 #58489
Avatar de Varamen
Varamen Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
En cuanto pueda me hago con unos planos físicos (espero que en breve) y empiezo la tarea, el No ya lo tengo/mos, por intentarlo que no quede. Los grandes proyectos hacen grandes las asociaciones.

Sitomatosis, gracias por los apuntes, seguro que sirven, al menos para una primera guía, hablas del centroide en la catedral, creo que dependiendo de la altura media ese punto puede variar, es decir, la mayor cantidad de puntos a la misma altura nos dará el centroide. Más que en un punto, yo me centro en un "puntorro", o bien hablado, un punto más grande, y busco la equidistancia más aproximada entre puntos, una vez encontrada, que se dice fácil, el problema siguiente es aún mayor, qué objetivo o focal usar, si es mejor una persona sóla o toda la AFT, hay zonas muy, pero que muy puñeteras para subir, trepar o colgarse, hay que tener en cuenta el plano paralero pensando en cómo trabajan los sofware, ahí es donde peco con ganas, pero ya hay alguien por aquí cerca que se ofrece, aunque yo utilice una focal de 28 mm hay momentos que tenga que utilizar una mayor, la pregunta es cuando.
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

26 Jun 2011 05:17 #58494
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Sigo viendo problemas muy serios a resolver, al menos yo no le veo solución.

Es fácil conseguir los puntos equidistantes y a nivel, con un programa cartográfico como el gvSIG y todas las capas necesarias. Tengo el programa y esas capas, tanto el topográfico a 25.000 como la ortofoto de 2009 y 2007 a resolución de 10 cms, todo georeferenciado al milímetro para poder superponerlos, y con las coordenadas para GPS de cualquier punto, de toda Castilla-La Mancha completa. Me preparé un disco duro externo con toda esta información. Sólo la ortofoto tiene más 70 Gb.

Bueno, lo digo: formo parte de la comisión cartográfica de la región por la Consejería de Educación.

El problema es que los ángulos de reparto horizontal deben ser iguales. Esto no puede resolverse variando la focal. Por ejemplo: una imagen tomada con un 100 mm respecto a otra tomada con un 50 mm pero acercándose, pueden abarcar el mismo ángulo, es verdad, pero ambas no tienen nada que ver respecto a la perspectiva, la distancia relativa entre los edificios que componen ambas fotos son completamente diferentes y los ensambladores no funcionan y a mano tampoco es posible hacerlo porque son fotografías muy diferentes.
Ese es un problema serio pero hay otro todavía peor: si de verdad queremos una 360 -o que se le parezca- deberíamos hacer también otros barridos en círculos a diferentes alturas variando el ángulo acimutal y además manteniendo la equidistancia al centro. Para cada altura tendremos los mismos problemas, y además el ángulo de variación de esa altura debe ser igual y constante.

Más que nadie lo siento yo, pues le he dado muchas vueltas intentando ver alguna posibilidad, pero tal y como está hoy la tecnología, yo al menos, no lo veo factible para hacerlo perfecto, como no puede ser de otra manera.

¿Habéis visto por la red a alguien que lo haya hecho en una ciudad? no hablo de videos, sino de Panos 360 interactivas de verdad.

No obstante, seguiremos investigando, eso siempre.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Prontor.
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Tiempo de carga de la página: 0.171 segundos