Varamen escribió:
Es un tema realmente complicado, lo has resuelto bien, muy bien, ponerse a escribir algo tan extenso como esto necesita tiempo para digerir, para entenderlo y sobre todo poder aplicarlo, tal vez años, o menos, todo es cuestión de ponerse a ello, me esperaba más preguntas, más cuestiones porque esto puede llevar mucho carrete, cuando no ha sido así, es porque está clarito clarito, repasaré mis apuntes y los contrastaré con estos, porque aún me quedan lagunas por vaciar.
Gracias, Manolo.
Tienes mucha razón, no es que haya pocas preguntas o consultas, es que no hay ninguna
En los diálogos sobre la exposición correcta fue todo lo contrario, ese debate en sí, creo que fue más interesante y más enriquecedor que el propio tutorial. Incluso hubo apuntes sobre el color.
Es una lástima que hayamos dejado pasar esta buena oportunidad, pero yo no soy quién para determinar los motivos, que pueden ser muy diversos, como el bajo nivel del tuto o la forma de presentarse. Y en esto sí que quiero matizar algo: como ya puse por algún sitio, sólo he querido apuntar -y de forma intencionada- las claves básicas de los conceptos del color, las que nos pueden ser útiles, las que han resuelto los problemas del color con los que me he encontrado a lo largo del tiempo.
Como eterno alumno y aprendiz, he visto que hay varias formas de acometer estas cosas:
1) La fácil e inútil: Si te pasa tal cosa > se arregla así. En el mejor de los casos sólo te vale para eso concreto y mal. Por ejemplo: los plugins y los preset.
2) La buena: ¿Por qué te pasa tal cosa? > no hace falta que nadie te diga lo que tienes que hacer para que no te pase, pues ya lo sabes > al dar con el origen del problema, tú mismo encuentras la solución, "tu solución". Es verdad que cuesta un pequeño esfuerzo pero ...¿seguro que se tarda más?. Imaginaros cómo podríamos establecer la exposición correcta de una foto, sin tener ni idea de lo que es el diafragma o la velocidad, ¿con qué dial? ¡sería imposible!. De la misma forma, y sin saber nada de la rueda de los colores, de la descomposición de la luz ¿cómo vamos a corregir una foto claramente amarilla, un cielo verde, una cara roja en un retrato...? ¿probando a ver qué tal? ¿probando con qué?, ¿no sería mejor descubrir el motivo y hacer la foto de forma que no quedara así?
Recuérdalo: las fotos no "salen", las hacemos nosotros siempre, las buenas y las malas.