Bienvenido, Invitado
Recordarme

Mateo

15 Dic 2012 23:47 #92772
Avatar de Nell
Nell Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3194
  • Gracias recibidas: 371
Como comenté en otro post anterior, suelo utilizar el 35mm, con la mala costumbre de disparar con el máximo de apertura, lo cual me suele traer algunos disgustillos cuando veo las fotos en pantalla, a parte de la distorsión que produce cuando me acerco demasiado. Cada vez estoy más interesada en el tema de los retratos y había pensado en alguna nueva adquisición... ¿Sugerencias para Nikon?

Por otro lado, el tema de la apertura... Ya sé que depende de lo que se pretenda en cada foto, pero para el tipo de retrato que suelo hacer, ¿qué abertura utilizar para aislar al sujeto completamente del fondo sin perder foco en otras zonas fundamentales?

Aquí otra más del más peque de la familia... :blush:

"Just a Nikon owner"

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Nell.
16 Dic 2012 00:52 #92779
Avatar de Jose
Jose Veterano fuera de línea
  • La fotografía...mi pasión
  • Mensajes: 588
  • Gracias recibidas: 46
Pues para estar iniciándote en esto del retrato te salen unas fotos estupendas. Yo también tengo el 35 mm 1.8 y la verdad es que es muy crítico a apertura máxima. Puedes tirar a 2.8 y también te quedará aislado el sujeto del fondo. Yo también utilizo un Tamron 17-50 2.8 en toda la gama, sin estabilizar y me va bastante bien. En fin esto también depende lógicamente del dinero que pretendas gastarte ya que una buena óptica suele ser bastante cara. Espero que los que estén puestos en esto te puedan ayudar y al mismo tiempo también nos vendrá bien a otros que también podamos estar interesados en este tipo de fotografía.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Dic 2012 06:59 #92782
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Un buen retrato, Nell, que me pide un poco más de imagen por abajo, donde dirige la mirada.

Sobre la focal: pues en creatividad no hay normas ni las debe haber, aunque lo habitual para retrato anda por los 70 a 100 mm (siempre hablando en equivalente a fullframe). Es una focal que permite primeros planos y prácticamente no distorsiona nada la perspectiva. Dos clásicos: el 85 mm. y el 105 mm. Siempre mejor fijos que zoom, por dos motivos: tienen menos aberraciones ópticas y cromáticas y su diseño permite unos valores máximos de apertura mayores. También la resolución suele ser mayor.

Sobre la abertura: Para un diafragma y un formato determinado, uses la focal que uses, si tienes el mismo encuadre, la profundidad de campo que vas a tener es exactamente la misma. Y esto es así , para cualquier objetivo, sea fijo o zoom.

Sobre tu pregunta: No se puede contestar. Hay muchas variables en el ajo, como la distancia de la cámara al motivo ppal., la distancia del motivo al fondo y tu formato. Aquí lo puedes calcular para tus parámetros concretos: www.dofmaster.com/dofjs.html

Cuando más te acerques a tu modelo, menos PDC tienes.
Cuanto mayor sea tu abertura, menos PDC tienes.
Cuanto más lejos esté tu modelo del fondo, más fácil te resultará desenfocarlo.
.../...
Seguro que te he liado más de lo que estabas, pero esa era mi intención. ;)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Prontor.
16 Dic 2012 09:37 #92787
Avatar de Nell
Nell Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3194
  • Gracias recibidas: 371
Muchísimas gracias a los dos.

Jose, el 35mm a 1.8 me ha dado muchas alegrías en otros aspectos, pero en retrato a veces me desespera! Lo que no sé, por qué caigo en el mismo error una y otra vez. Soy un desastre! :laugh:

José María, respecto a los objetivos sí optaría por uno fijo (por presupuesto, seguramente sea el 85mm).
Respecto a mi pregunta... absurda pregunta (soy consciente), es fruto de la "desesperación". Poquísimas veces consigo un equilibrio entre el protagonista debidamente enfocado y un fondo de esos completamente desenfocados que tanto me gustan. Sé que entran en juego muchas variables, lo sé. Mi error reside en ir a lo sencillo, habitualmente acercarme mucho al peque y abrir diafragma al máximo sin tener en cuenta todo lo demás. En mi defensa diré, que con un trasto de 2 años y medio que no para quieto un instante, ya sólo conseguir que aparezca medianamente enfocado es para mí todo un logro, así que no me da tiempo a pensar todo lo demás... (espero, con el tiempo, llegar a ser capaz de controlar el resto).

Mil gracias por tu explicación... y no te equivocas, el apartado de la abertura lo sigo dando vueltas. ¿Realmente no varía no varía la profundidad de campo? Si cuando digo que no tengo ni idea.... :blush:
Muchísimas gracias por "liarme" ;)
"Just a Nikon owner"

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Dic 2012 10:05 #92790
Avatar de Julián Nieves
Julián Nieves Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 6464
  • Gracias recibidas: 4088
Nell, mi experiencia en retrato no es la mejor pero si te cuento lo que utilizo, ya que mi equipo es Nikon, en analógico tengo el 24-120 y 80 400 de Nikon, este último un poco lento en enfoque pero eso sí una calidad extraordinaria, que fueron mis primeras fotografías, y al pasarme a digital compre un objetivo 17-55 f/2,8 de Nikon digital, este es soberbio, pero claro con un factor de multiplicación 1.5, para mi da unos resultados muy buenos, es el que más utilizaba, digo esto por que al cambiar de cámara por la Full Frame, tuve que comprar otro objetivo 24-70 2,8 de Nikon también, que al igual que otro zoom gran angular es "soberbio", pero uno de los factores más importante es el dinero que quieras gastarte y la forma de emplear los objetivos, por ejemplo, para el tema de viajes y reportajes, lo mejor es llevar 2 objetivos zoom un gran angular y un tele, ya que abarcas la mayor parte de tomas fotográficas y con gran rapidez, en cambio con unas focales fijas te tienes que mover muchísimo más y ese momento efímero tienes muchísimas papeletas de perderlo, la mayoría de los profesionales los veo de trabajar con los objetivos 24-70 y el 70-200 ambos con f-2.8, por algo sera, la solución más económica son las focales fijas como pueden ser un 24 mm. 50mm. y un 105mm., son muy buenos.
Espero que te aclare algo. ;)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Dic 2012 11:06 #92797
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Dilema zoom-fijo: En general 1Nieves lleva razón, un zoom es más versátil y si es de los buenos que cita, mejor. Pero para retrato no tengo dudas, tengo los dos tipos y de los buenos de verdad, pero prefiero mil veces un fijo a un zoom. Es verdad que los niños no paran quietos ni un segundo, pero entre ajustar el acercamiento zoom y ajustarme yo, prefiero ajustarme yo y ¡ya lo tengo hecho!, estableciendo una PDC determinada de medio metro o menos, e irme a un escenario en el que el fondo no me incordie demasiado y esté lejos. Si estás en un interior y tiene una ventana a la contra, mejor, esas luces de fondo perfilan muy bien el contorno del pelo y desenfocadas quedan con un bokeh muy chulo. Con un/a ayudante de gancho, no es difícil poner el chaval más o menos en su "zona de operaciones". Si esa ayudante luego se va detrás de ti, y te ayuda con un pequeño reflector, vas a sudar algo menos.
Los fijos buenos pueden ser caros (no siempre, y menos que los zoom buenos, en Canon hay un 85/1,8 barato, que es excepcional), pero nunca te arrepentirás de haberlo comprado, te lo garantizo.

Nell escribió: ... ¿Realmente no varía no varía la profundidad de campo? ...

No varía en absoluto. Pero ¡ojo! hablamos del mismo formato del sensor y el mismo "encuadre". Esta foto de Mateo está hecha con un 35 mm, no sé el diafragma pero supongamos que a f/2 . Si este mismo encuadre lo cogemos con un 85 mm y a f/2, y enfocamos en el mismo sitio, la profundidad de campo es la misma. ¿Qué es lo que varía? pues la perspectiva de todos los elementos y que nos tenemos que ir más lejos para sacar el mismo encuadre, pero nada más. Son las leyes de la física y, salvo en la mecánica cuántica, ¡funcionan! :blush:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

16 Dic 2012 14:08 #92815
Avatar de Grebarsan
Grebarsan Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7208
  • Gracias recibidas: 5188
Mirian, ya te han dado los expertos, sus sabios consejos, pero hay una solución mucho mas sencilla y barata.
Hay una cinta americana, que dándoles unas vueltas, se quedan quietos y si no es suficiente, el pegamento de cianocrilato hace maravillas, no se mueve nada de nada, con eso no hay sobrino que se resista y no salga enfocado a la perfección. :kiss:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

17 Dic 2012 09:58 #92863
Avatar de Conde Orlok
Conde Orlok Admin fuera de línea
  • "Conde" para los amigos
  • Mensajes: 8120
  • Gracias recibidas: 3236
Precioso retrato. Muy bonito.
Con respecto a los objetivos, si te has habituado a la focal fija del 35mm, yo iría a por otra focal fija. En Nikon puedes tirar a por el 85/1.8 o el 105/2.8 (que además te sirve para macro). Te van a permitir alejarte un poco más del modelo y tener menos distorsiones. El 50/1.8 también está muy bien pero no tan para primeros planos como los que sueles hacer y notarás menos diferencia que con el 35.
500px
Instagram: @conde_orlok, @condeorlok_onfilm

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

18 Dic 2012 19:59 #92975
Avatar de Nell
Nell Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3194
  • Gracias recibidas: 371
Muchísimas gracias por vuestros consejos, chicos! Seguramente sea el 85mm... ;)
"Just a Nikon owner"

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.142 segundos