Bienvenido, Invitado
Recordarme

LAVANDA Y OBRERA

05 Ago 2025 13:06 #191793
Avatar de luisbecerra
luisbecerra Autor del tema Llevo poco por aquí fuera de línea
  • Mensajes: 51
  • Gracias recibidas: 35
Buenos días.
Estoy aprendiendo a editar. es lo primero que envío.

Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Carlos R

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Eduardo Salas.
06 Ago 2025 18:34 #191804
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Master fuera de línea
  • Mensajes: 3577
  • Gracias recibidas: 4534
Gracias por tu aportación.El resultado me parece muy respetable para ser un primer intento.

Aquí van mis humildes comentarios (todos estamos aquí para aprender):

Los colores están bien equilibrados, aunque la foto me parece un poco densa para mi gusto.

Creo que deberías subir las sombras y aumentar el microcontraste del insecto para revelar más información... La abeja está muy oscura y sin detalles

Por último, presta atención a ajustar bien la nitidez en el punto de atención, es decir, el insecto en sí, que es el sujeto principal.

La macrofotografía es un mundo apasionante que nos engancha... pero no es el terreno más fácil de dominarUn saludo  
El siguiente usuario dijo gracias: JAVIER GALLEGO, begocarrefreitas, luisbecerra

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

07 Ago 2025 14:16 #191807
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5759
  • Gracias recibidas: 7037
Hola, Luis.
Buenos consejos te da el amigo Nicolás "Mauriciopcom".
Sobre las técnicas fotográficas observo la foto subexpuesta en general, yo hubiera ajustado la exposición en el insecto (punto de interés) a costa de sobreexponer el resto de la foto. En cuanto al foco intenta ponerlo siempre (como regla general) en el ojo del bicho. 
El mundo de la macrofotografía como dice Nicolás es fácil de dominar pero con práctica y paciencia puedes llegar a hacerlo.
De mi experiencia en esta modalidad te voy compartir tres de observaciones por si quieres ponerlos en práctica y que te pueden ser útles:
Mejor huir de iluminaciones tan duras (el sol pleno de medio día no es buen amigo) unos contrastes indomables. A mí me gustan más los días nublados, los contrastes son más suaves y las diferencias entre altas y bajas son pocas. 
Mariposas, abejas, moscas y otros bichos voladores (también lo he observado con los pajarillos) suelen buscar las sombras cuando se posan o dar la espalda al sol (el caso de tu foto). Pero algunas veces, las menos, no siguen esta regla y se ponen en sitios óptimos para afotarles, solo es cuestión de tener paciencia y esperar. No te preocupes si cuando te acercas el sujeto echa el vuelo, en la mayoría de las veces vuelve a esa flor en la que posaba para tu foto (esto me lo enseñó Gregorio Barbero "Grebarsan", maestro de la fotografía macro).
Los mejores momentos suelen ser cuando los bichejos tienen menos actividad, a primeras horas de la mañana y últimas de la tarde. En las horas centrales del día es difícil que los veas quietos.
Ánimo, y buenas fotos.
El siguiente usuario dijo gracias: Revor, begocarrefreitas, luisbecerra

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.216 segundos