Hola, Luis.
Buenos consejos te da el amigo Nicolás "Mauriciopcom".
Sobre las técnicas fotográficas observo la foto subexpuesta en general, yo hubiera ajustado la exposición en el insecto (punto de interés) a costa de sobreexponer el resto de la foto. En cuanto al foco intenta ponerlo siempre (como regla general) en el ojo del bicho.
El mundo de la macrofotografía como dice Nicolás es fácil de dominar pero con práctica y paciencia puedes llegar a hacerlo.
De mi experiencia en esta modalidad te voy compartir tres de observaciones por si quieres ponerlos en práctica y que te pueden ser útles:
Mejor huir de iluminaciones tan duras (el sol pleno de medio día no es buen amigo) unos contrastes indomables. A mí me gustan más los días nublados, los contrastes son más suaves y las diferencias entre altas y bajas son pocas.
Mariposas, abejas, moscas y otros bichos voladores (también lo he observado con los pajarillos) suelen buscar las sombras cuando se posan o dar la espalda al sol (el caso de tu foto). Pero algunas veces, las menos, no siguen esta regla y se ponen en sitios óptimos para afotarles, solo es cuestión de tener paciencia y esperar. No te preocupes si cuando te acercas el sujeto echa el vuelo, en la mayoría de las veces vuelve a esa flor en la que posaba para tu foto (esto me lo enseñó Gregorio Barbero "Grebarsan", maestro de la fotografía macro).
Los mejores momentos suelen ser cuando los bichejos tienen menos actividad, a primeras horas de la mañana y últimas de la tarde. En las horas centrales del día es difícil que los veas quietos.
Ánimo, y buenas fotos.